
No hemos sido los únicos, pues incluso en la ciudad se ha cerrado un establecimiento educativo de forma temporal debido al problema.
Les recuerdo un par de puntos importantes:
1- La vacuna que se han puesto las personas NO evita que les de la enfermedad, pero SI disminuye la intensidad y duración de ella, así que no ha estado de mas esta vacunarse.
2- Las personas a quien mas debemos cuidar son los niños pequeños, las personas mayores, las personas debilitadas por enfermedades crónicas importantes, TODAS las personas con Enfermedades Respiatorias Crónicas ( Asma bronquial, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Bronquiectasias, Alergias Respiratorias, etc.).
3- Las mujeres embarazadas son un grupo de alto riesgo especial y deben de tratar de no adquirir la enfermedad.
4- Aunque la enfermedad es terriblemente molesta, suele ser autolimitante, lo cual quiere decir que se cura sin necesidad de medicación específica y unicamente usando medicamentos para aliviar los síntomas, buena hidratación y reposos. Sin embargo, en los grupos de riesgo antes descritos o incluso en personas de cualquier edad que inicien con DIFICULTAD PARA RESPIRAR, MALESTAR Y DECAIMIENTO fuera de lo normal o evidencia de deterioro del estado general, DEBEN buscar una evaluación médica para confirmar que no tienen alguna complicación que deba ser tratada con medicamentos adicionales o internación en un hospital o lugar adecuado.
Recuerde: lavarse las manos con frecuencia, no tocarse con las manos los ojos, la nariz, la boca y evite contacto estrecho con personas con síntomas gripales.
Para citas no olvide llamar al 23857591 y 92 en ciudad de Guatemala.